Seed Cycling para balance hormonal

Seed Cycling para balance hormonal

Las hormonas tienen una mala reputación, pero no, no son estos personajes malvados que nos quieren molestar durante la menstruación o en la menopausia, en realidad son fundamentales para cada aspecto de nuestra salud y el entenderlas (hasta donde podemos ya que por ahora la ciencia no puede explicar todos los fenómenos) nos otorga muchos beneficios para vivir en mayor bienestar.

 

Así que, qué causa un desequilibrio hormonal?

 

Pues bueno, en el mundo moderno de hoy ¡casi todo! Cosas como el sueño interrumpido y/o de mala calidad, el estrés, los alimentos procesados, los disruptores endocrinos en los productos de belleza, la vida sedentaria, el tiempo excesivo frente a una pantalla, etc…

Pero no te preocupes no todo es fatal, hay cosas que podemos hacer para apoyar nuestra salud hormonal y reducir los síntomas desagradables.

Llegar al corazón del verdadero equilibrio y devolver la armonía a tu vida comienza en casa, contigo y con tus hábitos.

 

Qué es el Seed Cycling?

Es la practica de comer ciertas semillas durante las dos fases principales del ciclo menstrual (folicular y lútea) para promover el equilibrio saludable de estrógeno y progesterona.

El Seed Cycling se puede llevar a cabo en cualquier etapa de la vida de una mujer (incluida la postmenopausia)

Es una forma suave y natural de aumentar la fertilidad, estimular la menstruación en caso de amenorrea y reducir los síntomas causados por desbalance hormonal.

Entendiendo mejor el ciclo menstrual

La primera fase es la Folicular, empieza el primer día de tu menstruación y termina en la ovulación, es decir dura 14 días. Le sigue la fase Lútea que empieza el día 15 de tu ciclo y termina el día que viene la sangre.

A grandes rasgos así es como funcionan estas dos diferentes fases.

Cuando hay equilibrio hormonal, el estrógeno aumenta durante la primera fase del ciclo, cuando pasamos a la segunda fase este disminuye lentamente y se comienzan a elevar los niveles de progesterona

 

Cómo implementar Seed Cycling en nuestra vida?

Es muy sencillo, durante la Fase Folicular (día 1 – 14) usaremos semillas de linaza y de calabaza, de preferencia molidas, 1 cucharada de cada una, diario.

Y durante la Fase Lútea (día 15 – 28) incorporaremos semillas de girasol y de ajonjolí, de la misma manera 1 cucharada de cada una, diario.

Las puedes mezclar en smoothies, bowls, avena, sopas, ensaladas o de la manera que te sea mas cómoda.

 

Qué pasa si mi ciclo es irregular o no tengo menstruación (amenorrea) ?

No te preocupes! Si tu ciclo es irregular lo mejor va a ser seguir la base de 14 días y 14 días, poco a poco se ira regulando.

Si estas pasando por un proceso de amenorrea, puedes guiarte en las fases lunares, lo cual me parece maravilloso! Que belleza la sabiduría de estar alineadas a los ciclos de la Luna.

Del día 1 de luna nueva al día 14 cuando hay luna llena va a ser tu fase folicular (semillas de calabaza y linaza)

Del día 15 al 28 que es de luna llena a luna nueva, será tu fase lútea (semillas de girasol y ajonjolí)

 

La ciencia detrás.

Durante la fase folicular:

Las semillas de linaza contienen lignanos que ayudan a mejorar nuestros niveles de estrógeno al mismo tiempo que previenen un exceso de los mismos. Y las semillas de calabaza son altas en zinc que promueve la producción de progesterona a medida que vamos avanzando hacia la segunda fase del ciclo.

Durante la fase lútea:

Las semillas de ajonjolí que son ricas en zinc seguirán promoviendo la producción de progesterona y también contienen lignanos que bloquearan el exceso de estrógenos. Las semillas de girasol son altas en vitamina E y Selenio, mientras que la vitamina E promueve la producción de progesterona, el Selenio ayuda al hígado a desechar el exceso de estrógenos.

Añadiendo estos nutrientes justo en el momento que necesita tu cuerpo, paso a paso se ira regulando tu ciclo hormonal.

Tips:

Muele tus semillas, no es estrictamente necesario pero así será mas eficiente la absorción de nutrientes. Con la linaza si es MUY recomendable que las muelas para que obtengas todos los beneficios y porque para el cuerpo es bastante difícil digerirlas enteras.

Trata de que sean semillas orgánicas para evitar pesticidas (disruptores endocrinos)

Guárdalas en el refrigerador para mantenerlas en mejores condiciones y evitar que se oxiden las grasas.

Dale prioridad al balance hormonal desde la nutrición integral.

Recuerda que esta práctica no es la cura absoluta, los desbalances hormonales se deben usualmente a problemas digestivos, desequilibrios de azúcar en la sangre, estrés, falta de sueño y descanso, toxinas ambientales (como en productos de limpieza y de cuidado personal) sin embargo, puede ser un buen apoyo a tu sistema endocrino y si se combina con buenos hábitos es increíble.

Mucha suerte, amor propio, fortaleza y disciplina en el camino hermana !!

Para mas consejos de salud integrativa puedes seguirme en IG @FerGimeno

Newsletter

Suscríbete y obten un E-Book gratis!

email

Horario

Lunes-Viernes: 8:00am - 7:00pm

Contácto

hola@mujerraiz.com

Ubicación

CDMX, México.